Las nuevas tecnologías han revolucionado la enseñanza y también de los idiomas. Es el caso de Myngle, a la que ya denominan “el eBay de las lenguas”. En ella, cualquiera puede ser profesor de idiomas siempre y cuando se vean claramente los credenciales académicos y teniendo en cuenta además que los alumnos luego valoran su trabajo y opinan sobre la docencia recibida.
Busuu es otro ejemplo de página web de aprendizaje de idiomas, la cual es más que una web, pues la idea de su creación fue llegar a ser una comunidad virtual para aprender idiomas, y en menos de un año de vida, ya se ha hecho con 80.000 usuarios procedentes de más de 200 países.
Livemocha, Babbel, Palabea o Linkua son otras de las páginas web para aprender idiomas que más suenan hoy en día.